Conozcamos la historia de la Virgen de Copacabana
- juanpdg84
- 8 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Del 1 al 12 de septiembre se realizará la Primera Exposición de Arte, Cultura e Historia, denominada Colombia y Bolivia: unidos bajo un mismo manto.

Los Misioneros de Nuestra Señora de Copacabana, celebran su primer año de fundación, quienes tienen como misión establecer la devoción a la Virgen de Copacabana patrona hasta hace 235 años del Municipio.
“Somos un grupo laical que trabajamos de la mano con la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, pues es allí donde está el retablo original de la Virgen. Queremos propagar la devoción a la Virgen de Copacabana que no es solo símbolo patrio sino la fundadora del Municipio” comentó Diana Carolina Loaiza, fundadora de los Misioneros de Nuestra Señora de Copacabana.

En el marco de la celebración de las Fiestas de Nuestra Señora de Copacabana, se realiza la Primera Exposición de Arte, Cultura e Historia. Colombia y Bolivia: unidos bajo un mismo manto.
Exposición que nace luego de la misión a la Municipalidad de Copacabana, Bolivia por parte de los Misioneros de Nuestra Señora de Copacabana, quienes realizaron una investigación en este país sobre la historia de esta advocación mariana y conocieron la cultura de los indígenas Aymaras.
“El 1 de septiembre realizamos la inauguración de la Exposición. Tenemos para la comunidad 14 cuadros que representan la historia de la Virgen, así mismo objetos traídos de Copacabana Bolivia como una biblia en aymara, una réplica de la Virgen, flautas de madera talladas por los indígenas y libros de la historia. Así mismo tenemos a 5 artistas invitados del Municipio que presentan sus obras como respuesta al talento que Dios les dio” informó Juan Pablo Díaz Fundador de los Misioneros de Nuestra Señora de Copacabana.
El objetivo además es compartir con la comunidad la historia de la Virgen, construir un primer

peldaño para que la Administración Municipal, la Iglesia y la Comunidad sientan la necesidad de tener un museo religioso, pues en uno de los Municipios más antiguos de Antioquia la historia solo se lee en algunos libros.
La Exposición se realiza en el salón parroquial donde operaba ufracop, en la calle 48A No. 51-70 (Barrio Tobón Quintero). Estaremos del 1 al 12 de septiembre de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., los domingos se abrirá hasta la 1:00 p.m.
En el 2014, y luego de 312 años se bendijo la primera escultura de la Virgen quien comenzó su recorrido por los barrios, veredas y parroquias, así mismo por primera vez se rezó la novena a esta advocación que ha sido olvidada por los habitantes del Municipio.

Las novenas a la Virgen comienzan el 4 de septiembre a las 5:30 p.m. en el Templo Parroquial Nuestra Señora de la Asunción.
Para mayor información ingrese a: www.misionerosnsc.com
Comments